Mostrando entradas con la etiqueta Capitalismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Capitalismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de agosto de 2011

Colombia una mala copia del capitalismo salvaje


El capitalismo es un circulo vicioso sin salida que ha tenido sus años rosa, pero que cada vez que puede muestra su verdadera cara implacable, grandes potencias y grandes bolsas a nivel mundial han sufrido crisis devastadoras, como la de los años 30 , y la reciente caída de la bolsa. Donde quebraron gigantes como general motor.

La gente sigue viviendo la ilusión de enriquecer a los bancos cada día más y les cobran intereses en el proceso. Qué sentido tiene un sistema donde la moneda dejo de representar su valor en oro guardado?. Fíjense que apenas unos años atrás nuestros billetes colombianos decían 1000 pesos oro, se han preguntado porque cambio?, si estos billetes no representaban oro, que representan ahora? Una Ilusión?. El banco le presta al estado con intereses, para luego el estado trabajar la plata y pagarle. Acaso tiene sentido? Es obvio que el interés seguirá subiendo, y el estado siempre estará endeudado. Esta ilusión se viene abajo con un pequeño soplo de inestabilidad.

Mi pregunta frente a estos pequeños y mínimos interrogantes frente a la envergadura del problema es, si estos países desarrollados han quedado casi devastados con estas crisis, Colombia un país Pobre-desarrollado, que va a abrir sus puertas al comercio internacional , a competir con el mundo, como prostituta en plena noche laboral. Abrirá las piernas al mejor pago.

Estará al nivel competitivo?, o esto no será sino para ser un filtro de micro-empresas, donde solo sobrevivirán los grandes pseudo-monopolios colombianos.

Si no pueden ser ciertos estos interrogantes, y solo sean paranoia, pues al menos vale la pena el beneficio de la duda hacérselos, como dijo Marx “La manera como se presentan las cosas no es la manera como son; y si las cosas fueran como se presentan la ciencia entera sobraría”

Carlos A

viernes, 29 de julio de 2011

Poema de la clase media


Clase media
medio rica
medio culta
entre lo que cree ser y lo que es
media una distancia medio grande
Desde el medio mira medio mal
a los negritos
a los ricos a los sabios
a los locos
a los pobres
Si escucha a un Hitler
medio le gusta
y si habla un Che
medio también
En el medio de la nada
medio duda
como todo le atrae (a medias)
analiza hasta la mitad
todos los hechos
y (medio confundida) sale a la calle con media cacerola
entonces medio llega a importar
a los que mandan (medio en las sombras)
a veces, solo a veces, se dá cuenta (medio tarde)
que la usaron de peón
en un ajedrez que no comprende
y que nunca la convierte en Reina
Así, medio rabiosa
se lamenta (a medias)
de ser el medio del que comen otros
a quienes no alcanza a entender
ni medio.

Poema a la clase media (Mario Benedetti).- o daniel cézare?